¿Qué es la etiqueta Noindex?
La etiqueta Noindex es una directiva utilizada en SEO para indicar a los motores de búsqueda que una página web no debe ser indexada en sus resultados. Se implementa en el código HTML de una página a través de la metaetiqueta robots o en los encabezados HTTP.
Cuando los motores de búsqueda encuentran esta etiqueta, respetan la indicación y evitan mostrar la página en sus resultados de búsqueda, aunque sigan rastreándola si no se bloquea con otras directivas como Disallow en el archivo robots.txt.
¿Cómo se implementa la etiqueta Noindex?
Existen varias formas de aplicar la etiqueta Noindex en una página web.
Metaetiqueta Robots en el código HTML
Una de las formas más comunes de implementar Noindex es a través de la metaetiqueta robots en el código HTML de la página. Se coloca dentro de la sección <head>
de la página de la siguiente manera:
<meta name="robots" content="noindex">
Esta configuración indica a los motores de búsqueda que no deben indexar la página.
Encabezados HTTP
Otra forma de aplicar Noindex es a través de los encabezados HTTP. Esto se hace configurando el servidor para enviar la siguiente directiva en la respuesta HTTP:
X-Robots-Tag: noindex
Este método es útil cuando se quiere aplicar Noindex a archivos que no pueden incluir una metaetiqueta en su HTML, como documentos PDF o imágenes.
Uso en el archivo robots.txt
El archivo robots.txt se utiliza principalmente para bloquear el rastreo de páginas, pero no para evitar su indexación. Sin embargo, si una página ya ha sido rastreada e indexada, agregar una directiva Disallow en robots.txt no impedirá que siga apareciendo en los resultados de búsqueda.
Para asegurarse de que una página no sea indexada, es mejor usar la metaetiqueta Noindex o la directiva X-Robots-Tag en los encabezados HTTP.
¿Cuándo usar la etiqueta Noindex?
La etiqueta Noindex es útil en diversas situaciones dentro de una estrategia SEO.
Páginas con contenido duplicado
Cuando un sitio web tiene varias versiones de una misma página, puede ser recomendable aplicar Noindex a las versiones duplicadas para evitar problemas de contenido duplicado y consolidar la autoridad en la versión principal.
Páginas de baja calidad o sin valor para el usuario
Algunas páginas dentro de un sitio web pueden no aportar valor significativo a los usuarios ni a los motores de búsqueda. Ejemplos de esto incluyen páginas de agradecimiento después de completar un formulario o páginas de resultados internos de búsqueda. Aplicar Noindex a estas páginas ayuda a mantener un índice limpio y relevante.
Páginas de prueba o en desarrollo
Cuando se trabaja en nuevas secciones de un sitio web, puede ser recomendable aplicar Noindex a esas páginas hasta que estén listas para ser publicadas y optimizadas para SEO.
Páginas con información sensible o privada
Algunas páginas pueden contener información que no debería aparecer en los resultados de búsqueda, como páginas de inicio de sesión, paneles de administración o documentos internos. Aplicar Noindex en estos casos ayuda a mantener la privacidad de la información.
Diferencias entre Noindex y Disallow
Es común confundir las etiquetas Noindex y Disallow, pero cumplen funciones distintas.
- Noindex: Permite que los motores de búsqueda rastreen la página, pero les indica que no la indexen.
- Disallow: Evita que los motores de búsqueda rastreen la página, pero si ya ha sido indexada previamente, podría seguir apareciendo en los resultados de búsqueda.
Si se desea evitar que una página sea indexada y también se quiere impedir su rastreo, se pueden combinar ambas directivas.
¿Cómo verificar si una página tiene Noindex?
Existen varias formas de comprobar si una página tiene aplicada la etiqueta Noindex.
Inspección del código fuente
Una manera sencilla es revisar el código fuente de la página y buscar la metaetiqueta robots dentro de la sección <head>
.
Herramientas para desarrolladores del navegador
En navegadores como Google Chrome, se puede inspeccionar una página con la herramienta de desarrolladores (F12 o clic derecho > Inspeccionar) y buscar la metaetiqueta Noindex en la sección <head>
.
Google Search Console
Google Search Console permite verificar si una página está indexada o no. En la herramienta de inspección de URL, se puede introducir la dirección de la página y ver si aparece la indicación de Noindex.
Comprobación con comandos de búsqueda
En Google, se puede utilizar el comando site:ejemplo.com/pagina
para verificar si una página está indexada. Si no aparece en los resultados, es posible que tenga aplicada la etiqueta Noindex o que nunca haya sido indexada.
Impacto de Noindex en el SEO
Aplicar Noindex en una página puede afectar la visibilidad del sitio web en los motores de búsqueda.
Reducción del índice de Google
Cuando se usa la etiqueta Noindex en varias páginas, Google deja de indexarlas, lo que puede reducir el tamaño del índice del sitio. Esto puede ser beneficioso si se eliminan páginas irrelevantes, pero también puede afectar el tráfico si se aplica incorrectamente.
Redistribución del PageRank
Google distribuye la autoridad de un sitio web entre las páginas indexadas. Si una página con enlaces internos importantes tiene Noindex, su autoridad no se transmitirá a otras páginas, lo que puede afectar el posicionamiento de todo el sitio.
Efecto en la experiencia del usuario
Si se aplica Noindex a páginas que los usuarios necesitan encontrar en los resultados de búsqueda, como artículos de blog o páginas de productos, puede afectar la experiencia del usuario y reducir el tráfico orgánico.
¿Cómo gestionar Noindex correctamente?
Para evitar problemas con la etiqueta Noindex, es importante seguir algunas buenas prácticas.
Revisar la configuración antes de aplicarla
Antes de agregar Noindex a una página, es recomendable analizar si realmente es necesario. Se pueden utilizar herramientas como Google Search Console y Ahrefs para evaluar el impacto de la indexación en el tráfico y la visibilidad del sitio.
Evitar Noindex en páginas clave
No se recomienda aplicar Noindex a páginas que generan tráfico orgánico o que son fundamentales para la navegación del sitio.
Usar Noindex junto con otras estrategias
En algunos casos, puede ser útil combinar Noindex con otras estrategias como la canonicalización para evitar contenido duplicado sin afectar la indexación.
En el blog de nuestra agencia de posicionamiento en línea puedes encontrar más artículos sobre SEO y marketing digital.