¿Qué es noopener en SEO y por qué es importante?

¿Qué es noopener en SEO y por qué es importante?

Noopener: significado y función

El atributo noopener es un valor que se puede agregar a los enlaces HTML para evitar que la página de destino tenga acceso a la ventana de origen. Se usa principalmente en enlaces que se abren en una nueva pestaña mediante target=”_blank”.

Cuando un enlace se abre en una nueva pestaña sin noopener, la página de destino puede acceder a la propiedad window.opener y ejecutar código en la página de origen. Esto podría representar un riesgo de seguridad, ya que un sitio malicioso podría manipular la página original sin que el usuario lo note.

Diferencia entre noopener y noreferrer

El atributo noopener se usa para evitar que la página enlazada acceda a la ventana de origen, pero no bloquea la información del referer. En cambio, noreferrer evita que la página de destino reciba información sobre el origen del tráfico.

Si un enlace usa rel=”noreferrer”, la página de destino no podrá ver desde qué URL llegó el visitante. Esto puede afectar el análisis de tráfico en herramientas como Google Analytics, ya que el tráfico aparecerá como directo en lugar de referenciado.

¡Atrae clientes potenciales y mejora tu visibilidad en buscadores!
Escríbenos y deja que nuestra agencia SEO impulse tu crecimiento.

Relación entre noopener y SEO

El uso de noopener no afecta directamente el posicionamiento en buscadores. Sin embargo, puede influir en la seguridad y la experiencia del usuario, dos factores que los motores de búsqueda consideran importantes.

Al evitar que sitios externos manipulen la página de origen, noopener ayuda a mejorar la seguridad del usuario. Google valora sitios seguros y confiables, por lo que implementar buenas prácticas de seguridad puede contribuir a una mejor percepción del sitio.

Además, un sitio comprometido por ataques de seguridad podría perder credibilidad y tráfico, lo que afectaría su rendimiento en los resultados de búsqueda.

¿Es obligatorio usar noopener en los enlaces externos?

Los navegadores modernos, como Chrome y Firefox, agregan automáticamente noopener a los enlaces con target=”_blank” si no se especifica otro valor en el atributo rel. Esto significa que, en la mayoría de los casos, los desarrolladores no necesitan agregarlo manualmente.

Sin embargo, si se usa rel=”noreferrer”, noopener también se aplicará de manera implícita. Esto se debe a que noreferrer incluye la funcionalidad de noopener al bloquear el acceso a window.opener.

Cómo usar noopener en enlaces HTML

Para agregar noopener a un enlace, se debe incluir en el atributo rel de la etiqueta <a>. Un ejemplo de código sería:

<a href="https://ejemplo.com" target="_blank" rel="noopener">Visitar sitio</a>

Si se desea combinar con noreferrer, se puede escribir de la siguiente manera:

<a href="https://ejemplo.com" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Visitar sitio</a>

Esto garantiza que la página de destino no pueda acceder a la ventana de origen y que tampoco reciba información sobre el referer.

Impacto de noopener en la experiencia del usuario

El uso de noopener no afecta la funcionalidad de los enlaces para los visitantes del sitio. Los usuarios seguirán pudiendo abrir enlaces en nuevas pestañas sin notar ninguna diferencia en su experiencia de navegación.

Sin embargo, al mejorar la seguridad, se reduce el riesgo de ataques mediante técnicas como el phishing o el tabnabbing. Esto contribuye a una navegación más segura y confiable.

Noopener en WordPress y otros CMS

En plataformas como WordPress, los enlaces que se abren en una nueva pestaña suelen agregar automáticamente noopener. Esto ocurre porque los editores visuales y los constructores de páginas incluyen esta configuración por defecto.

Si se usa el editor de bloques de WordPress, al marcar la opción de abrir en una nueva pestaña, el sistema añadirá rel=”noopener” automáticamente. No es necesario modificar manualmente el código HTML.

En otros sistemas de gestión de contenido (CMS), la implementación puede variar, por lo que es recomendable revisar la documentación o el código fuente de los enlaces generados.

Convierte tu sitio web en tu mejor vendedor
Con una buena estrategia SEO, atraerás tráfico, clientes y resultados reales.
image 29 Agencia Seology

¿Cuándo es recomendable usar noopener?

El atributo noopener es útil en cualquier enlace que se abra en una nueva pestaña. Se recomienda especialmente en los siguientes casos:

  • Enlaces a sitios externos que no están bajo el control del propietario del sitio web.
  • Enlaces en sitios donde la seguridad es una prioridad, como plataformas de comercio electrónico o banca en línea.
  • Enlaces incluidos en publicaciones de blogs o artículos que dirigen a fuentes externas.

En estos escenarios, noopener ayuda a prevenir posibles vulnerabilidades y protege tanto al usuario como al sitio web.

Si quieres seguir aprendiendo sobre SEO y marketing digital, te invitamos a explorar más artículos en el blog de nuestra agencia SEO, donde encontrarás información útil y estrategias para mejorar el rendimiento de tu sitio web.

¡Comparte!

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias sobre marketing digital y SEO

Tabla de contenidos
Autor de este post
Artículos relacionados

¿Cuál es el mejor plugin de SEO para WordPress? 22 herramientas imprescindibles

WordPress, el sistema de gestión de contenidos (CMS) de código abierto que permite crear y administrar sitios web, y que
Leer más

¿Cómo funciona el buscador de Google?

El buscador de Google es un buscador completamente automatizado que utiliza programas de software denominados “rastreadores web” con el fin
Leer más

¿En qué consiste la velocidad de carga de un sitio?

La velocidad de carga web o Page Speed es el tiempo que transcurre desde el momento en que se hace
Leer más

¿Tienes interés en mejorar el SEO de tu página web o eCommerce?

Scroll to Top