¿Qué es Not Provided en Google Analytics y cómo afecta el SEO?

Qué es Not Provided en SEO y cómo afecta

El término Not Provided aparece en Google Analytics cuando se intenta analizar las palabras clave que los usuarios utilizaron en Google antes de llegar a un sitio web. Desde 2011, Google comenzó a ocultar estos datos para las búsquedas realizadas por usuarios que han iniciado sesión en su cuenta de Google y navegan con HTTPS. Esto ha llevado a que la mayoría de las palabras clave orgánicas aparezcan como Not Provided en los informes.

¿Por qué Google oculta las palabras clave?

Google implementó esta medida con el objetivo de mejorar la privacidad de los usuarios. Al encriptar las búsquedas realizadas en su motor de búsqueda, evita que terceros puedan acceder a la información exacta de las palabras clave utilizadas.

Este cambio afecta principalmente a los especialistas en SEO y marketing digital, ya que dificulta el análisis de las palabras clave que generan tráfico orgánico. Antes de esta actualización, era posible ver con precisión qué términos de búsqueda llevaban a los usuarios a un sitio web, lo que facilitaba la optimización del contenido y la estrategia de posicionamiento.

¿Cómo afecta Not Provided al análisis de tráfico orgánico?

El hecho de que Google Analytics oculte la mayoría de las palabras clave orgánicas limita la capacidad de los especialistas en SEO para entender qué términos están atrayendo visitantes. Esto puede hacer que la optimización del contenido y la estrategia de palabras clave se vuelva más compleja.

¡Atrae clientes potenciales y mejora tu visibilidad en buscadores!
Escríbenos y deja que nuestra agencia SEO impulse tu crecimiento.

Al no contar con datos específicos sobre qué palabras clave generan tráfico, es necesario recurrir a otras herramientas y métodos para obtener información sobre el rendimiento de un sitio web en los resultados de búsqueda.

Métodos alternativos para analizar palabras clave

Aunque Google Analytics ya no muestra la mayoría de las palabras clave orgánicas, existen varias maneras de obtener información sobre el tráfico de búsqueda y las palabras clave que pueden estar funcionando para un sitio web.

Google Search Console

Google Search Console proporciona datos sobre las consultas de búsqueda que generan impresiones y clics en un sitio web. Aunque no ofrece el mismo nivel de detalle que Google Analytics solía proporcionar, sigue siendo una fuente valiosa de información para analizar el rendimiento de las palabras clave.

image 27 Agencia Seology

Herramientas de terceros

Existen diversas herramientas SEO que pueden ayudar a identificar palabras clave relevantes. Algunas de las más utilizadas son:

  • Ahrefs
  • SEMrush
  • Moz
  • Ubersuggest

Estas herramientas permiten analizar el tráfico orgánico, identificar palabras clave que generan visitas y evaluar la competencia en los resultados de búsqueda.

image 28 Agencia Seology

Análisis del tráfico de páginas específicas

Otra estrategia es analizar qué páginas reciben más tráfico orgánico y evaluar el contenido de esas páginas para identificar posibles palabras clave. Esto se puede hacer revisando el rendimiento de las páginas en Google Analytics y comparándolo con los datos de Google Search Console.

Búsqueda interna en el sitio

Si un sitio web tiene una función de búsqueda interna, se pueden analizar los términos que los usuarios buscan dentro del sitio. Esto puede proporcionar información sobre las palabras clave que los visitantes encuentran relevantes.

¿Cómo adaptar una estrategia SEO ante Not Provided?

A pesar de la falta de datos específicos sobre palabras clave en Google Analytics, es posible ajustar las estrategias de SEO para seguir optimizando el contenido y mejorar el tráfico orgánico.

Enfoque en la intención de búsqueda

En lugar de centrarse únicamente en palabras clave individuales, es recomendable analizar la intención de búsqueda detrás de cada consulta. Esto implica crear contenido que responda a las necesidades y preguntas de los usuarios.

Optimización de contenido basada en temas

Agrupar palabras clave en torno a temas relevantes puede ayudar a mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda. En lugar de enfocarse en términos específicos, se pueden desarrollar contenidos que aborden un tema de manera completa y detallada.

Uso de datos de Search Console y herramientas SEO

Combinar la información de Google Search Console con herramientas SEO de terceros permite obtener una visión más clara del rendimiento de un sitio web en los resultados de búsqueda.

Análisis de métricas de comportamiento

El análisis de métricas como el tiempo en página, la tasa de rebote y las conversiones en Google Analytics puede ayudar a entender qué contenido es más efectivo para los usuarios, incluso sin acceso directo a las palabras clave.

¿Cómo seguir mejorando el SEO sin datos exactos de palabras clave?

A pesar de la limitación impuesta por Not Provided, existen diversas estrategias para seguir optimizando el posicionamiento de un sitio web.

Creación de contenido de calidad

El contenido de alta calidad sigue siendo un factor clave para el SEO. Publicar artículos bien estructurados, con información útil y relevante, ayuda a mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda.

¿Tu sitio web no genera resultados?
Descubre cómo una estrategia SEO efectiva puede transformar tu negocio. ¡Hablemos!

Optimización técnica del sitio

Mejorar la velocidad de carga, la estructura del sitio y la experiencia del usuario contribuye a un mejor posicionamiento en Google.

Construcción de enlaces

Obtener enlaces de calidad desde otros sitios web sigue siendo una estrategia efectiva para mejorar la autoridad de un dominio y aumentar el tráfico orgánico.

Análisis continuo del rendimiento

Evaluar regularmente el rendimiento del sitio web y realizar ajustes en la estrategia SEO permite adaptarse a los cambios en los algoritmos de Google y mejorar los resultados a largo plazo.

¡Comparte!

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias sobre marketing digital y SEO

Tabla de contenidos
Autor de este post
Artículos relacionados

¿Cuál es el mejor plugin de SEO para WordPress? 22 herramientas imprescindibles

WordPress, el sistema de gestión de contenidos (CMS) de código abierto que permite crear y administrar sitios web, y que
Leer más

¿Cómo funciona el buscador de Google?

El buscador de Google es un buscador completamente automatizado que utiliza programas de software denominados “rastreadores web” con el fin
Leer más

¿En qué consiste la velocidad de carga de un sitio?

La velocidad de carga web o Page Speed es el tiempo que transcurre desde el momento en que se hace
Leer más

¿Tienes interés en mejorar el SEO de tu página web o eCommerce?

Scroll to Top